Español

English

7 agosto, 2012

Abierta la convocatoria para Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas

La Secretaría del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas abrió el plazo para la nominación de candidatos al período 2014 – 2016.

ONU instó a las organizaciones indígenas alrededor del mundo a realizar, lo antes posible, las consultas para la designación de sus candidatos.

La Secretaría del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas abrió el plazo de nominaciones para elegir a los miembros de esta instancia de la ONU que servirán durante el período 2014 a 2016. La fecha límite para el envío de candidatos es el 1 de Febrero de 2013.

El Foro Permanente está integrado por 16 expertos independientes, que actúan a título personal y quienes sirven por un período de 3 años. La mitad de los miembros son nombrados por los gobiernos y los ocho restantes directamente por las organizaciones indígenas.

Estos últimos deben corresponder a las siete regiones socio-culturales, determinadas por la ONU, para dar amplia representación a los pueblos indígenas del mundo. Entre ellas: África, Asia, Centro y Sudamérica y el Caribe, el Ártico, Europa del Este, Federación Rusa, Asia Central y Transcaucasica, América del Norte y el Pacífico.

La lideresa indígena Mirna Cunningham Kain, del Pueblo Miskito de Nicaragua, fue nominada por las organizaciones indígenas de América Latina en el último período, llegando a asumir la presidencia del Foro.

El Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU es una entidad asesora y consultiva del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas ECOSOC. El Foro tiene el mandato de examinar y discutir las cuestiones indígenas relacionadas al desarrollo social y económico, la educación, salud, cultura, ambiente y derechos humanos.

Foto: ONU/Paulo Filgueiras

Establecimiento de un Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas by Centro de Culturas Indígenas del Perú on Scribd