Colombia será la sede del XI Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos indígenas a realizarse en Bogotá del 23 al 30 de septiembre y en Medellín del 03 al 06 de octubre del presente año. Con el lema “Por la Vida Imágenes de Resistencia”, el festival tiene como objetivo visibilizar la extinción de los pueblos indígenas, la violación del territorio y a sus sitios sagrados naturales, como un espacio de análisis de la crisis humanitaria que atraviesan los pueblos indígenas.
El plazo para el envío y recepción de obras cierra el 21 de mayo de 2012. Mayor información sobre los requisitos e inscripción en: www.cineyvideo-indigena.onic.org.co. Para acceder al formulario en línea ingresar aquí.
El comité organizador del festival está conformado por la Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC, la Organización Indígena de Antioquía – OIA, la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas – CLACPI, la Fundación Cine Documental y la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca – ACIN con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID.
El XI Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos indígenas es el resultado de un largo camino iniciado en 1985 por comunicadoras y comunicadores, cineastas, colectivos de producción indígenas y no indígenas en busca de afirmar el pleno reconocimiento social, político y cultural de los pueblos indígenas; resaltar el valor de la imagen y la comunicación para celebrar un mundo plural en el que los pueblos indígenas construyamos un mejor futuro y también fortalecer los lazos que unen a las y los comunicadores indígenas y no indígenas de todo el mundo luchando por un mundo más justo y por el pleno reconocimiento del derecho de los pueblos indígenas a la autodeterminación.
La CLACPI está integrada por diversas organizaciones indígenas y no indígenas, de América Latina, que desde 1985 realizan diferentes actividades de colaboración, intercambio y apoyo mutuo en comunicación, así como en capacitación, producción, difusión de cine y video indígena. En el Perú CHIRAPAQ, la Red de Comunicadores Indígenas Quechuas de Ayacucho y AIDESEP son miembros de CLACPI.
Convocatoria XI Festival internacional de cine y video de los Pueblos indígenas by Centro de Culturas Indígenas del Perú on Scribd