Indígenas de todo el globo se congregarán en la ONU en septiembre del 2014 para exigir se respeten sus derechos.
El Foro Permanente de Asuntos Indígenas de la ONU dio a conocer, a través de su página web, el calendario oficial de plenarias y reuniones de alto nivel que se realizarán antes de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas programada para septiembre de este año.
El Grupo Coordinador Global Indígena, conocido como GCG, ha convocado además a una reunión abierta que se realizará en Tailandia en Febrero, con el propósito de coordinar todos los eventos paralelos que se realizarán antes y después de la Conferencia.
Enero 2014
15 al 17 de enero – Reunión de expertos «La salud sexual y los derechos reproductivos: los artículos 21, 22 (1), 23 y 24 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas», sede de la ONU, Nueva York, EE.UU.
Febrero 2014
5 al 6 de febrero – Reunión abierta sobre eventos paralelos, Tailandia. Conozca el proceso de inscripción a través del evento en Facebook (disponible solo en inglés). Descargue la carta de invitación en español aquí.
Abril 2014
Fechas por confirmar – Regional Preparatoria y reunión temática, México.
Mayo 2014
12 al 23 de mayo – 13 º período de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, sede de la ONU, Nueva York, EE.UU.
Mayo / Junio 2014
Fechas por confirmar – Audiencia Interactiva oficiosa organizada por el Presidente del 68 º período de sesiones de la Asamblea General, Sede de la ONU, Nueva York, EE.UU.
Julio 2014
Fechas por confirmar – 7ma sesión del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (MEDPI), Ginebra, Suiza
Agosto 2014
9 de agosto – Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, sede de la ONU, Nueva York, EE.UU. y todo el mundo
Septiembre 2014
22 y 23 de septiembre – Reunión plenaria de alto nivel de la 69 ª sesión de la Asamblea General, que será conocida como la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas – sede de la ONU, Nueva York, EE.UU.
A través de la Conferencia, indígenas y Estados de todo el mundo intercambiarán puntos de vista y mejores prácticas para el ejercicio de los derechos de dichos pueblos.
Al término de la reunión se presentará un documento de acción para lograr el cumplimiento de los objetivos de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas a nivel de los países.
Para mayor información sobre la Conferencia visite su página oficial.
Fuente: UNPFII. Foto: UN /Devra Berkowitz.