Exigen que entidades financieras mundiales establezcan procedimientos claros para la evaluación de los riesgos ambientales y sociales de sus proyectos.
Trabajadores, estudiantes e indígenas marcharon el viernes por las calles de Lima durante la reunión anual del Banco Mundial y el Foro Monetario Internacional. La manifestación fue impulsada por la denominada ‘Plataforma Alternativa‘, conformada por grupos de la sociedad civil, quienes acuñando el lema ‘Desmintiendo el Milagro Peruano’, entregaron un pliego de reclamos dirigidos a ambas entidades.
En el mismo se solicita un explícito y claro reconocimiento del derecho de los pueblos indígenas a la consulta libre, previa informada, por parte de dichas entidades financieras. El documento demando igualmente el cumplimiento de los principios básicos sobre los procesos de reestructuración de la deuda soberana aprobados por la ONU, incentivar la lucha contra los flujos financieros ilícitos y inclusión del enfoque de género. La petición fue suscrita a su vez por CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú.
Foto: Roy Zumaran / La República.
Declaración de Lima by Centro de Culturas Indígenas del Perú on Scribd