Español

English

18 julio, 2014

Anaconda, festival de cine amazónico, abre su convocatoria

Hasta el 15 de agosto permanecerá abierta la inscripción para la séptima edición del Premio Anaconda, «La Imagen de Todos los Pueblos».

Premio reconoce a películas que muestren la cultura y realidades de los pueblos indígenas y afrodescendientes.

Hasta el 15 de agosto permanecerá abierta la inscripción para la séptima edición del Premio Anaconda, festival internacional de cine organizado por la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas, CLACPI.

Este galardón es otorgado a las producciones audiovisuales que mejor reflejen la realidad, derechos y culturas de los pueblos indígenas y afrodescendientes que habitan en la Amazonía, el Chaco y los bosques tropicales de América Latina.

Las películas ganadoras serán elegidas por las propias comunidades a través de muestras itinerantes que recorrerán diferentes países.

Este año la convocatoria incluye una categoría especial para las obras que resalten el pensamiento y la situación de la mujer indígena y afro.

Los géneros a participar son ficción, docu-ficción, documental, animación, experimental y reportaje.

El país sede este año será Bolivia. Una Muestra de obras destacadas y el Acto Especial de Premiación se llevarán a cabo en Santa Cruz de la Sierra en noviembre de 2014.

La última edición del Premio Anaconda se llevó a cabo en nuestro país bajo la organización de CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú. En aquella ocasión “El Oro o la Vida”, documental de Álvaro Revenga, obtuvo el galardón principal.

Para mayor información sobre el proceso de inscripción ingrese aquí.

Foto: Vídeo nas Aldeias.

afiche anaconda 2014

 

Premio Anaconda 2014 – Convocatoria by Centro de Culturas Indígenas del Perú on Scribd

Premio Anaconda 2014 – Formulario de Inscripción by Centro de Culturas Indígenas del Perú on Scribd