Raquel Caicat es una lideresa indígena del pueblo awajún, presidenta del Consejo Aguaruna Huambisa, histórica organización de los pueblos indígenas de la Amazonía Norte del Perú.
Durante su participación en el foro internacional “De minorías étnicas a pueblos indígenas”, organizado por Chirapaq, refirió que las familias indígenas amazónicas enfrentan el problema del cambio climático, que amenaza sus cultivos y su seguridad alimentaria.
“Antes había un clima variable, actualmente llueve demasiado y no se puede cosechar, porque las chacras se llenan de lagunas y de cochas. Es un gran sufrimiento que encontramos en las comunidades”, señaló Caicat.
Raquel Caicat señaló que el cambio climático afecta con mayor severidad a las mujeres indígenas, usualmente las responsables de dirigir la labor agrícola y asegurar la nutrición de las familias.
“Las mujeres indígenas tienen que ir a la chacra a deshierbar y traer productos, ahora no se puede traer como antes suficientes productos para mantener a la familia”, indicó.
La dirigente awajún indicó que las mujeres de su territorio se están organizando y dialogando con las comunidades y locales para evitar mayores daños ambientales causados por la tala de madera. Sin embargo, pidió que los talleres y capacitaciones sobre el tema incluyan a las mujeres, pues usualmente participan las autoridades comunales, en su mayoría varones.
“Invocamos a que se haga más talleres y se dé más información a las mujeres, si invitan en gran mayoría a las autoridades comunales, las mujeres también deben participar más en este tipo de eventos”.