Español

English

20 junio, 2011

CHIRAPAQ condecora a defensores de los pueblos indígenas

Para celebrar su 25 aniversario, CHIRAPAQ reconoce a personalidades comprometidas con los derechos de los pueblos indígenas.

En el marco de la celebración de su 25 aniversario, CHIRAPAQ condecora a reconocidas personalidades e instituciones del Perú y el extranjero comprometidos con los derechos y la cultura de los pueblos indígenas.

Cerca de doscientas personas se reunieron el pasado miércoles 22 de junio en el Club Departamental Tacna, para presenciar la condecoración que CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú, otorgó a distintas figuras e instituciones que promueven, difunden y defienden a las culturas y pueblos indígenas a nivel internacional, durante la última década.

A la cena asistieron distintas personalidades del arte, el periodismo y la investigación, líderes indígenas, organismos del Estado, organizaciones de la sociedad civil, así como instituciones y fundaciones.

Entre ellas Rebecca Arias, representante residente del sistema de la ONU en Perú; Gustavo Mohme, director del diario La República; Sonaly Tuesta, periodista y conductora del Programa “Costumbres”; así como Eva Gamboa, lideresa Wichi de Argentina, Coordinadora del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas Región Sudamérica; Noelí Pocatera, lideresa Wayuu y ex parlamentaria Venezolana; Jeanette Paillán cineasta Mapuche chilena y Ramona Quiroga, del Consejo Indígena de Holanda; entre otras notables lideresas y líderes indígenas de América.

Muchos de los conmemorados improvisaron muestras de agradecimiento como pequeños discursos, cantos y hasta performances teatrales en el caso del Grupo Cuatrotablas quienes compartieron un extracto de su última obra basado en una novela de José María Arguedas.

Eduardo Ernesto Vega Luna, Defensor del Pueblo, muy emocionado renovó el compromiso de esta institución con la defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas.

Por parte de los extranjeros, el señor Wilton Littlechild, Jefe de la Nación Cree de Canadá, conmovió a los asistentes al ofrecer un canto en homenaje a los reconocidos póstumos, entre los que se encontraban Alfonso La Torre, director del diario La República; Miqueas Mishari fundador de AIDESEP y Carlos Iván Degregori, reconocido antropólogo y miembro de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

El encuentro no solo permitió que importantes personalidades y representantes de fundaciones e instituciones celebraran junto a CHIRAPAQ, su veinticinco aniversario. Contribuye además a afianzar los lazos, y a motivar el compromiso con la lucha por el respeto de nuestras culturas y pueblos indígenas.

Ceremonia de Reconocimiento CHIRAPAQ by Centro de Culturas Indígenas del Perú on Scribd