Español

English

4 agosto, 2017

CHIRAPAQ apoyará participación de pueblos indígenas en censos

Organización indígena facilitará contactos entre el INEI y las comunidades, así como la difusión de la pregunta de autoidentificación étnica.

CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú, y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) suscribieron un convenio interinstitucional con el objetivo de facilitar la participación de los pueblos indígenas del Perú en los Censos Nacionales 2017.

Con el documento firmado por Leonidas Casas Ballón, vicepresidente de CHIRAPAQ, y Víctor Sánchez Aguilar, jefe del INEI, se busca asegurar el empadronamiento de las comunidades indígenas a través de la coordinación entre los jefes distritales de los censos y las autoridades comunales.

Asimismo, CHIRAPAQ promoverá la transmisión de mensajes informativos sobre los censos nacionales en sus medios digitales y los medios radiales de los comunicadores indígenas con los que colabora.

CHIRAPAQ ha sido parte del Comité Técnico Interinstitucional sobre Estadísticas de Etnicidad, que preparó la metodología para recoger datos sobre la diversidad étnica del Perú. Como resultado del trabajo del comité, el XII Censo de Población incluirá la pregunta de autoidentificación étnica, donde se preguntará a cada persona si pertenecen a un pueblo indígena o afroperuano de acuerdo a sus costumbres y antepasados.

Los datos que recogerá el censo servirán para diseñar políticas públicas de desarrollo que respeten la diversidad étnica y cultural del Perú. Por este motivo, CHIRAPAQ busca crear conciencia en la población indígena andina y amazónica para que, al responder las preguntas del censo, se identifique de acuerdo a su pertenencia étnica.