El cantante, compositor y músico Carlos Falconí, recibió este sábado en Ayacucho un reconocimiento público por parte de CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú por su destacada labor como exponente de la música andina. La ceremonia fue conducida por Leo Casas, vicepresidente de nuestra asociación, durante la Jornada de Cultura Viva “La Cultura Alimenticia de los Pueblos Indígenas y Originarios”.
Carlos Falconí es considerado como la mejor segunda voz del folclore andino en nuestro país. Cultor del yaraví, ex integrante del memorable Trío Ayacucho con quienes ha grabado un amplio repertorio de más de 150 canciones. Junto con Manuelcha Prado grabó además la recopilación «Testimonio Ayacuchano” y continúa hoy, a través de la música, contando la difícil realidad por la que atraviesan nuestros pueblos así como los maravilloso de nuestra cultura.
Además de Falconí CHIRAPAQ reconoció a exponentes de la cultura y defensores de los derechos de los pueblos indígenas. Entre ellos la poetisa Aida Castañeda, el escritor José Antonio Sulca Effio, el maestro Abilio Soto, el periodista Tony Marmadillo, la lideresa quechua Zósima Cárdenas y el compositor andino Ranulfo Fuentes, cuyo hijo recibió el galardón en su nombre, e instancias como la Defensoría del Pueblo.