La presidenta de la asociación CHIRAPAQ, Tarcila Rivera Zea, felicitó hoy a la joven indígena Tikuna y estudiante de obstetricia, Leonarda Suárez Guerrero, por su elección como presidenta de la Organización de Estudiantes de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Peruana (OEPIAP).
“El hecho que más mujeres indígenas participen en espacios de representación es un paso más hacia la igualdad de oportunidades para la juventud indígena y para una educación libre de toda forma de violencia”, expresó la activista indígena.
Rivera Zea señaló que siendo hombres los que votaron en mayoría por ella, hace esta elección aún más relevante. “Son hombres eligiendo a mujeres para puestos de representación y responsabilidad, las cosas van cambiando”, declaró.
La decisión fue tomada el pasado 25 de julio tras la realización de las elecciones presidenciales del Nuevo Consejo Directivo de esta organización estudiantil. Esta plana regirá desde inicios de agosto hasta el año 2023.
Junto con Suárez Guerrero fueron elegidos Alexander Pizango Lancha, vicepresidente (del pueblo Shawi), Saanderson Petsa Yagkug, secretario (del pueblo Awajun), Yemys Euner Kajekui Chuin, fiscal (del pueblo Awajun), Clisver Tomas Pizango Tangoa, vocal (del pueblo Shawi) y Tariri Sanchi Kamarampi, tesorero (del pueblo Kandozi).
CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú y la OEPIAP mantienen una alianza a favor de los derechos de la juventud indígena. Desde el 2019, CHIRAPAQ contribuye, mediante el otorgamiento de becas completas e integrales, a que los y las jóvenes indígenas de la Universidad Nacional de La Amazonía Peruana (UNAP) finalicen sus carreras y obtengan su título profesional. En este proceso, Leonarda Suárez Guerrero, participa como miembro del Comité de Gestión de becas.