A través de sus redes sociales la asociación Chirapaq, Centro de Culturas Indígenas recordó a la población afectada por el derrame de petróleo en Ventanilla que pueden utilizar el mecanismo de reclamación y remediación de la empresa Repsol para reportar cualquier violación a sus derechos básicos, como la salud y el empleo, entro otros.
En concordancia con la jurisprudencia internacional e instrumentos como los Principios Rectores sobre las empresas y los derechos humanos de las Naciones Unidas, empresas como Repsol deben contar con mecanismos de sanción interna. Como señalan en su web, este mecanismo de reclamación está destinado para que las personas afectadas (como las comunidades, pescadores, comerciantes, otros) hagan saber a la empresa de posibles vulneraciones a sus derechos humanos.
Este reclamo se puede hacer con un oficio simple, a través de canales oficiales de comunicación como el correo electrónico.
Asimismo, Chirapaq demandó al Ministerio de Justicia verificar si la empresa ha establecido mecanismos de reclamación operacionales en el lugar afectado.
«Los pueblos indígenas hemos aprendido también a hacer uso de todos los mecanismos posibles para hacer valer nuestros derechos y defender nuestros territorios. Compartimos esta vía legal que, a largo plazo, sienta precedente y obliga a la acción», explicaron.
Conoce más sobre el mecanismos de reclamación de Repsol siguiendo el link y envía tu reclamación al correo crc@repsol.com
Conoce más sobre los Principios Rectores sobre las empresas y los derechos humanos de Naciones Unidas aquí.