Español

English

18 noviembre, 2009

Conversatorio sobre tratamiento de la información de los pueblos indígenas peruanos

CHIRAPAQ promueve el debate sobre políticas de comunicación que permitan la visibilidad de los pueblos indígenas ante la sociedad y el Estado.

Ante los lamentables sucesos desarrollados en Bagua el pasado mes de agosto y con la intención de buscar alternativas que permitan comunicar de manera adecuada a la población los temas indígenas, CHIRAPAQ el Centro de Culturas Indígenas del Perú en conjunto con la Secretaría del Foro Permanente para los Asuntos Indígenas de las Naciones Unidas y la Comisión de los Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos del Congreso de la República llevarán a cabo el próximo 20 de noviembre el Conversatorio “Medios de Comunicación, Pueblos y Mujeres Indígenas en el Perú”.

El evento contará con la presencia del reconocido periodista Beto Ortiz quien tratará el tema de tratamiento y apertura a las noticias indígenas post Bagua, del mismo modo se harán presente los periodistas Róger Rumrill, Manuel Jesús Orbegozo y Tarcila Rivera Zea, Directora de Chirapaq, entre otras importantes personalidades.

La iniciativa tiene por compromiso promover el diálogo entre organizaciones de mujeres y pueblos indígenas, autoridades nacionales y medios de comunicación nacionales y privados para discutir políticas de comunicación que permitan la participación, la visibilidad el diálogo entre los pueblos indígenas, la sociedad y el Estado.

El conversatorio se llevará a cabo en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Congreso de la República y los temas a tratar se desarrollarán en dos paneles sobre tratamiento y apertura a las noticias indígenas post Bagua en el Perú, Acceso y Representación de las mujeres indígenas en los medios de comunicación, el derecho a la información y a la comunicación desde y para los pueblos indígenas, entre otros.

De esa manera se busca que los medios de comunicación amplíen su perspectiva sobre la forma adecuada de tratar los temas indígenas, al mismo tiempo que permitirá tener presente en las agendas de los medios los conflictos y problemas que se desarrollen en las comunidades más alejadas del país.

Día: Viernes 20 de noviembre de 2009
Hora: 5:00 a 10:00 p.m.
Lugar: Auditorio José Faustino Sánchez Carrión (Jr. Azángaro 468, Lima)
Entrada libre