Los alumnos de Psicología Social de la Universidad Nacional Federico Villareal UNFV y CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú lo invitan a participar del Cine Foro: Integración Intercultural que realizaremos durante Octubre en esta casa de estudios.
Fecha: Octubre 2012
Hora: 2.00 a 4.00 p.m.
Lugar:
Anexo Nro. 08 – Auditorio Facultad Psicología
Universidad Nacional Federico Villareal UNFV
Av. Benavides (ex colonial) No. 440, Lima
INGRESO LIBRE
*Se requiere portar DNI.
PROGRAMA
Derechos Humanos
Miércoles 10 de Octubre
– Pueblos Indígenas y las Naciones Unidas (Estados Unidos)
– Justicia Sin Palabras (México)
Identidad
Jueves 18 de Octubre
– Nuestras Diferencias nos Hacen Iguales (Perú)
– La Frontera (Perú)
Interculturalidad
Miércoles 24 de Octubre
– Ruwayninchik. Nuestra Labor (Perú)
– La Travesía de Chumpi (Perú)
Inclusión
Miércoles 31 de Octubre
– Identidad Indígena y Democracia (México)
– Desterro Guaraní (Brasil)
Diálogo abierto al público al final de cada proyección.
Pueblos Indígenas y las Naciones Unidas
País: Estados Unidos / Año: 2006
Realización: Rebecca Sommer
Pueblos indígenas: de Asia, África, América Latina y el Ártico
Género: Documental / Duración: 0.30.00 min.
Sinopsis: documental que busca promover y crear conciencia sobre las demandas de los pueblos indígenas dentro del sistema de las Naciones Unidas. Producción de la Secretaría del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU.
Justicia Sin Palabras
País: México / Año: 2011
Realización: Ojo de Agua Comunicación
Pueblos indígenas: Maya
Género: Documental / Duración: 0.30.00 min.
Sinopsis: Pone luz sobre las graves injusticias causadas por la falta de traductores indígenas en los procesos judiciales. Recoge testimonios de diversos actores, presos indígenas y sus familiares, operadores del sistema de justicia y académicos; quienes nos dan una idea del Estado que guardan estos derechos.
Nuestras Diferencias nos Hacen Iguales
País: Perú / Año: 2009
Realización: CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú
Pueblos indígenas: Quechua, Asháninka
Género: Documental / Duración: 0.05.00 min.
Sinopsis: Una mirada hacia el racismo y la discriminación a los pueblos indígenas y afrodescendientes en el Perú.
La Frontera
País: Perú / Año: 2010
Realización: Salomón Senepo
Pueblos indígenas: Asháninkas
Género: Documental / Duración: 0.52.00 min.
Sinopsis: Hijo de un aborigen amazónico y de una mestiza andina pero criado casi ignorante de sus raíces, el autor emprende un viaje a Shimuyani, en el corazón de la Amazonía, para reencontrarse con sus orígenes culturales y culminar valorando el aporte indígena para la construcción de la verdadera identidad peruana.
Ruwayninchik. Nuestra Labor
País: Perú / Año: 2007
Realización: CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú
Pueblos indígenas: Quechua de Ayacucho
Género: Documental / Duración: 0.11.00 min.
Sinopsis: En el pueblo de Pujas, Provincia de Vilcashuamán en el departamento de Ayacucho, la comunidad realiza la obtención del grano de trigo, con la trilla. El video muestra la transmisión de conocimientos de los pueblos originarios y el espíritu de trabajo comunitario. Grandes y pequeños, varones y mujeres unen sus fuerzas para trabajar, ayudándose unos a otros, agradeciendo con cariño a la Pachamama por toda su bondad.
La Travesía de Chumpi
País: Perú / Año: 2009
Realización: Fernando Valdivia
Pueblos indígenas: Achuar de Chicherta, en la Amazonía peruana
Género: Documental / Duración: 0.46.50 min.
Sinopsis: Un largo viaje iniciático al secreto santuario de los Achuar, en el cual Chumpi (un niño de la comunidad de Chicherta) acompaña a su abuelo y a una expedición de su comunidad, para demostrar que sus territorios no están “vacíos”, frente a la presencia de empresas petroleras.
Identidad Indígena y Democracia en México
País: México / Año: 2011
Realizador: Gabylu Lara
Pueblos indígenas: Maya, Zapatista, Huichol, otros.
Género: Documental / Duración: 0.38.00 min.
Sinopsis: Recuento histórico, en la voz de líderes indígenas, de expertos y de actores de la institucionalidad electoral, del camino hacia la representación y participación política de los pueblos indígenas en México.
Desterro Guaraní
País: Brasil / Año: 2011
Realizador: Video en las Aldeas.
Pueblos indígenas: Mbya Guarani y Comunidades Mbya Guaraní de Río Grande do Sul.
Género: Documental / Duración: 0.38.00 min.
Sinopsis: Una reflexión sobre la historia de los Mbyá-Guaraní en contacto con los colonizadores, en donde se trata de entender cómo el pueblo fue despojado de sus tierras.