Pueblos indígenas de Estados Unidos, Nueva Zelanda y Canadá presentan sus historias en la gran pantalla.
El Festival de Cine de Sundance que se celebrará del 16 al 26 de enero en Utah, Estados Unidos, incluirá en su programación cuatro películas de realizadores indígenas.
Artistas indígenas y nativos americanos estará representados en varias categorías de programa incluyendo opera prima documental, competencia de cortometrajes y películas experimentales, además de ser incluidos en las exhibiciones al aire libre.
Las películas de Estados Unidos, Nueva Zelanda y Canadá narran las diferentes formas de racismo, violencia y discriminación que experimentan los pueblos indígenas en los llamados países del primer mundo.
A través de su Programa de Cine Indígena, el Instituto Sundance, organizador de este encuentro fílmico, promueve la formación de cineastas indígenas y apoya la realización de sus producciones, que son luego difundidas a través del Festival y llevadas de vuelta a sus comunidades.
Fundado por el reconocido actor y director Robert Redford en 1981, el Instituto Sundance es una organización sin fines de lucro dedicada a cultivar la expresión artística en cine y teatro y a apoyar el diálogo intercultural entre artistas y público.
Conozca la programación aquí.
Foto: sundance.org