
Tarcila Rivera Zea es una de las más reconocidas activistas indígenas en el Perú y el mundo.
Desde hace más de 25 años defiende los derechos indígenas desde su organización CHIRAPAQ, y otras redes e instituciones de las cuales es integrante.
Ha sido premiada y reconocida por UNICEF, la Fundación Ford, la fundación Fuego Sagrado, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de la Mujer del Perú, por su destacada trayectoria y valioso aporte a la promoción y defensa de las culturas y pueblos indígenas.
Formó parte Comité Asesor Global de la Sociedad Civil de ONU Mujeres y fue nombrada miembro del Foro Permanente para Asuntos Indígenas de la ONU para el período 2017-2019.
Es fundadora y presidenta de CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú, asociación que promueve la afirmación de la identidad cultural y la formación de mujeres y jóvenes indígenas líderes, muchos de los cuáles ocupan hoy cargos públicos en sus comunidades y gobiernos locales.
Rivera Zea es además fundadora del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas (ECMIA) y del Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI), redes que impulsan el liderazgo y la participación política de millones de mujeres indígenas alrededor del globo.