Mujeres indígenas de las Américas recuerdan la vida de Renilda Martínez, lideresa del pueblo Wayuu.
Desde diferentes partes de este continente continúan llegando cartas en las que se expresa el legado de Renilda Martínez, lideresa Wayuu de Venezuela. Líneas abajo reproducimos el sentir de la integrantes del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas – ECMIA.
ESTADOS UNIDOS
Querida hermanas del ECMIA:
Se me vienen tantas experiencias, platicas y chistes que compartió la hermana Renilda, pero me quiero enfocar en lo que más recuerdo de Renilda.
Su contribución con un rezo tan especial que hizo para la clausura del IV Encuentro Continental de Mujeres Indígenas en Canadá, lo llevo grabado en mi corazón.
Su mensaje fue tan importante-ante tantas tensiones entre nuestras regiones- y después de batallar tanto por encender su fuego, finalmente lo logro el último día del encuentro. Su rezo fue preciso. Fue por la unión de mujeres indígenas de todo el continente.
También, tengo una carta que ella me escribió dirigida a las lideresas de la Indigenous Women’s Network (en EEURENI). En esta carta escrita, creo que en 2010, ella me expreso el dolor que cargo por semanas después de una reunión del consejo colegiado en donde se entero por mi y por primer vez de la muerte de Marsha Gómez, una presidenta de Indigenous Womens Network.
Ella incluyo una carta agradeciendo el apoyo que Marsha logro para que una fundación de EEUU apoyara su organización de mujeres Wayuu. Renilda (al igual que Tarcila) fue muy clara y comprometida con las mujeres indígenas. Ella nunca dejo de rezar por ver un continente de mujeres indígenas verdaderamente unidas. Así la recordare.
Nos ha dejado un gran legado, político y espiritual.
Las quiero muchas hermanas y las quiero sanas – de mente, corazón, físico y espíritu–tenemos mucho trabajo por adelante.
Les mando un fuerte abrazo,
Rosalee Gonzáles
Red Xicana Indígena
ECMIA – Región Norte
NICARAGUA
Queridas hermanas del ECMIA:
En estos momentos de consternación y de dolor en nuestra gran familia del ECMIA, ante la irreparable pérdida, de nuestra hermana Renilda, un pilar fundamental de nuestra organización, una mujer que nos dio ejemplo de luchar de manera inclaudicable por nuestros derechos como pueblos, una mujer que siempre dijo presente, en situaciones adversas pero que con gran coraje supo enfrentar y sobrepasar, como mujeres seguidoras de sus huellas y enseñanzas compartidas, mantendremos vivo ese legado que nos heredó, RENILDA.
En ECMIA- Centro se suma en este momento de dolor no para lamentarnos sino que para dar gracias a lo oportunidad y privilegio que tuvimos de compartir las enseñanzas y sabiduría que nos dejó nuestra querida hermana, que siempre vivirá entre nosotras, en nuestro recuerdo, el cual honraremos poniendo en práctica sus sabias enseñanzas, hasta siempre hermana RENILDA.
En Unidad, hermandad y solidaridad con sus seres queridos.
Nancy Henríquez y Myrna Taylor
ECMIA-Región Centro
ARGENTINA
Hna. Renilda, has sido quien me ha fortalecido con sus palabras alentándome en todo momento sobre mi salud, su afecto, la recuerdo y así queda en mi corazón,
Isabel Condori
CONAMI-ECMIA Región Sudamérica
A Renilda Martínez, del Pueblo Wayuú
Re, gracias por otra enseñanza más que has marcado en mi. ¿Creí?, ¿creo?, que acepto la muerte como algo natural y por un momento se me había desnaturalizado…tendrías que ser vos hermana Wayuú, con tus flechas de incertidumbres.
¿D´ónde estaba mi ser? No sé, no quería, saber, no quería, comprender de que marchabas por un momento y seguramente desde donde te encuentres nos enviarás lo que sea preciso y claro.
Además te fuiste como una gran sabia despidiéndote paso a paso, siempre con una risa no importa cual era el motivo pues en ese momento era necesario reírse, como cuando pronunciabas tus palabras armónicas en medios de grandes discusiones, tus llamados a la unidad espiritual salían de lo profundo de tu alma y si era totalmente notorio ya que se hacia un silencio total y tus palabras eran ondas expansivas sentidas en nosotras mismas.
Tu ceremonia en el Cusco ha sido otra muestra más de que se puede cuando esta puesta el alma en la acción, tu complicidad e inocencia viven en mi en lo infinito de la vida, no hay ni habrá palabras que pueda expresar lo que has dejado en mi ser querida Re, disculpa no puede escribirte el mismo día que has decidido trasformarte en un ser intangible, las lágrimas aparecieron en un torrente continuo en mi vida y también me reí mucho recordándote como una de las hermanas sagradas que marcaron mi alma.
Agradezco a nuestros pueblos ancestrales que nos unieron por siempre en este camino, gracias por escaparte, son el solo propósito de saber como estábamos gracias por darme esa oportunidad, de seguir escuchando tu voz, por la complicidades vividas, te recuerdo que seguimos juntas hermana.
Eva Gamboa
CONAMI-ECMIA Región Sudamérica
Foto: Isabel Condori /CONAMI (Argentina).