Pese a enfrentar una realidad social adversa, las mujeres indígenas de la Amazonía cumplen roles fundamentales para la continuidad cultural de sus pueblos, como la protección de los conocimientos tradicionales, el cuidado del medio ambiente y la administración de la economía familiar.
Para visibilizar su aporte al desarrollo de nuestro país, CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú, organiza el conversatorio Conocimientos y derechos en el empoderamiento de las mujeres indígenas, a realizarse el martes 26 de junio a las 7 p.m. en el videohall del primer piso del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado 2465, San Borja). Pueden inscribirse a esta cita siguiendo el enlace: CLIC AQUÍ PARA INGRESAR AL FORMULARIO.
El conversatorio ofrecerá al público una mirada a la situación socioeconómica de las mujeres indígenas, así como los esfuerzos que desarrollan para proteger sus derechos y los de sus comunidades. Conoceremos a través de sus propias voces cómo hacen frente a las escasas oportunidades de desarrollo, la violencia de género y los impactos a su medio ambiente.
Los asistentes conocerán los esfuerzos existentes hoy para promover la igualdad de género en la Amazonía, el rol de los conocimientos tradicionales de las mujeres en el desarrollo de las comunidades amazónicas, y cuestiones relacionadas al empoderamiento económico y la participación política de las mujeres indígenas.
El conversatorio se realiza en el marco de la exposición fotográfica Shawi Sanapi. La vida de las mujeres Shawi en la Amazonía del Perú, organizada por el Ministerio de Cultura, Dreams of Equality, la Fundación Ford y CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú.