Español

English

7 agosto, 2020

Convocan a profesionales en ciencias sociales para evidenciar embarazos forzados entre niñas y adolescentes indígenas

Reporte nacional busca recopilar evidencia estadística, analizar el marco legal y conocer la percepción de este grupo poblacional, anunció CHIRAPAQ.

CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú, requiere contratar a profesional con conocimientos y experiencia en la elaboración de estudios e investigaciones cualitativas y cuantitativas, para realizar un reporte nacional, sobre la situación de las niñas y jóvenes indígenas frente a la violencia sexual y embarazos forzados.

Este reporte tendrá como énfasis las regiones de Ayacucho, Ucayali, Pasco, Puno y Junín. El mismo, contendrá evidencia estadística, analizará información estatal, visualizará la percepción de las jóvenes indígenas y la situación nacional respecto a la problemática de violencia sexual y embarazo forzado a nivel nacional.

Se busca que esta información ayude a potenciar las capacidades y conocimientos de las jóvenes líderes indígenas con insumos que les permitan incidir en temas relacionados a derechos sexuales y derechos reproductivos, desde un enfoque intercultural e intergeneracional.
Para su elaboración CHIRAPAQ convoca a profesionales en ciencias sociales, con compromiso y especialidad en igualdad de género, derechos sexuales y reproductivos, interculturalidad, derechos de niñas, jóvenes y/o derechos de los pueblos indígenas.

Las propuestas podrán ser enviadas hasta el 20 de agosto a los correos ayllu@chirapaq.org.pe con copia a warmi@chirapaq.org.pe y, nooma@chirapaq.org.pe.

Convocatoria Consultoría Re… by Centro de Culturas Indígena…

Descarga la convocatoria aquí.