Español

English

18 agosto, 2016

Cortometraje indígena se alza como ganador en el Festival de Cine de Lima

Documental “Hilo que Abriga” (Wankukuq Qaytu) ganó el premio Preferencia del Público del FilmoCorto.

Documental “Hilo que Abriga” (Wankukuq Qaytu) ganó el premio Preferencia del Público del FilmoCorto.

Luego de participar en noche de gala en el Teatro Nacional, las jóvenes compartieron el galardón con su comunidad en Ayacucho.

El corto “Hilo que Abriga” (Wankukuq Qaytu) ganó el pasado 13 de agosto el premio Preferencia del Público en la vigésima edición del Festival de Cine de Lima.

La obra narra la historia de Fortunata y Juan, habitantes de la comunidad de San Juan de Chito en Ayacucho, que mantienen viva la práctica del telar en cintura.

La obra fue realizada por Getrudina Tenorio Rodríguez y Yonida Cayllahua Vásquez decidieron dar a conocer esta práctica tradicional de su pueblo a través del cine.

Los audiovisuales fueron seleccionados para participar en la décima edición del Festival de Cortometrajes de Lima, FilmoCorto, organizado por la Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP.

El evento cinematográfico más reconocido de todo del Perú concluyó con una noche de gala en el Gran Teatro Nacional. Cayllahua quien asistió para recibir el galardón, fue aplaudida por los más de trescientos asistentes.

Ambas jóvenes llevaron el premio a sus comunidades. La población felicitó a las cineastas y orgullosos, festejaron este reconocimiento a su pueblo.

Tenorio y Cayllahua participan de una iniciativa de formación audiovisual promovida por la asociación CHIRAPAQ, con el apoyo de Wapikoni Mobile y Oxfam. La misma busca dar voz a los jóvenes a través del cine, permitiéndoles dar a conocer la realidad, cultura y saberes tradicionales de sus pueblos.

Yonida Cayllahua Vásquez tiene 20 años de edad. Se convirtió en madre a los 17 años, por lo que tuvo que abandonar sus estudios. Ella vive con sus padres y hermanos, quiénes le brindan su apoyo para criar a su bebé. Hoy regresó a la escuela para terminar el quinto año de secundaria en el colegio de su comunidad. Al graduarse piensa salir migrar a la ciudad de Huamanga. Su sueño es estudiar enfermería.

Getrudina Tenorio Rodríguez tiene 25 años de edad. Ella se graduó como técnico agropecuario en el Instituto Tecnológico Superior San Juan de Vilcas Huamán. Tiene una bebe de tan solo dos meses y hoy labora en la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Vilcas Huamán.

Foto: Festival Cine de Lima / CHIRAPAQ.