Español

English

22 septiembre, 2016

Cortometraje indígena se estrena en televisión peruana

Su estreno en la pantalla chica es este jueves 22 de Setiembre a las 10 p.m. a través de la nueva señal de Canal IPE.

“Hilo que Abriga” se alzó como ganador en la vigésima edición del Festival de Cine de Lima.

Este jueves 22 de setiembre a las 10 p.m. se estrena en el programa Cortos IPE la obra Hilo que Abriga (Wankukuq Qaytu). El cortometraje fue realizado por dos jóvenes ayacuchanas, Getrudina Tenorio Rodríguez y Yonida Cayllahua Vásquez.

Ambas participan de una iniciativa de formación audiovisual promovida por la asociación CHIRAPAQ, con el apoyo de Wapikoni Mobile y Oxfam. La misma tiene por objetivo reconectar a los jóvenes con sus raíces y permitirles compartir su realidad e historias a través del cine.

El cortometraje “Hilo que Abriga”(Wankukuq Qaytu) se alzó con el premio preferencia del público en el festival de cortometrajes de Lima, Filmocorto. El reconocimiento se hizo público durante la premiación del Festival de Cine de Lima, que celebró su vigésima edición. A la cita asistió Yonida Cayllahua, quien emocionada recibió el galardón.

El programa se emite a través Canal IPE, nueva señal de la cadena TV Perú, cuya oferta cultural está dirigida a niños y jóvenes.

IPE es llega por señal digital en el 7.4 (TDT), Movistar 707 HD, Claro 45 SD y 545 HD, Best Cable 28. También es posible ver el programa vía streaming en www.canalipe.tv

Cortos IPe es un espacio para cortometrajes hechos en Perú. Junto a Alfonso Dibos, los realizadores presentan e intercambian opiniones sobre sus obras audiovisuales. La conversación permite conocer un poco más de la vida de los autores, el contexto de creación de la obra, la técnica de realización, el proceso de producción, su estilo, el género y sus personajes.

En este episodio de CortosIPE veremos dos cortometrajes que nos recuerdan lo valioso del tejido peruano.»Awana» del cineasta Guillermo Isa e «Hilo que Abriga» (Wankukuq Qaytu). Los comentarios de este último estarán a cargo de la joven realizadora Yonida Cayllahua Vásquez.

“Hilo que Abriga” (Wankukuq Qaytu) nos narra la historia de Fortunata y Juan, habitantes de la comunidad de San Juan de Chito en Ayacucho, que continúan con la práctica del tejido en cintura. En el corto, ambos hacen un llamado a la juventud para revalorar y seguir manteniendo esta práctica.

Foto: CortosIPE.