Para CHIRAPAQ, ser indígena no depende del fenotipo ni la condición social, sino del reconocimiento de una identidad colectiva, construida sobre la base de tradiciones locales y familiares que guardan relaciones con prácticas culturales originarias o transformadas en contacto con la occidental. Por ello, la autoidentificación es la afirmación de pertenencia a un pueblo indígena. CHIRAPAQ busca promover la autoidentificación indígena a través de la formación en derechos individuales y colectivos, y la denuncia de las desigualdades por origen étnico.
¿Qué es ser indígena?

|