Debido a nuestra cercana relación con la Madre Tierra, los pueblos indígenas somos poseedores de conocimientos tradicionales sobre el medio ambiente en el que habitamos: como la venida de las lluvias, las temporadas de la sequía, la distribución y alternancia de los cultivos y las rutas de migración de los animales e insectos. Es gracias a este saber que hemos logrado adaptarnos y sobrevivir a los cambios climáticos desde hace miles de años.
Los pueblos indígenas somos los grandes preservadores del medio ambiente y de los recursos naturales, no sólo por haber desarrollado un modelo de vida sostenible, sino porque nuestra lucha constante contra la tala de árboles, la extracción petrolera y gasífera y la conservación del agua en el planeta a contribuido significativamente en la reducción de los gases de efecto invernadero.
Sin embargo, la magnitud del cambio climático actual desafía seriamente nuestra capacidad de adaptación. Ello nos hace examinar nuestros retos, desafíos y destacar el avance logrado en nuestros países sobre el desarrollo de políticas de mitigación.
Producción: CHIRAPAQ
Con el apoyo de: FIDA, UNICEF, UNFPA, The Hunger Proyect,Fondo Indígena, Fundación Ford
Duración: 11 min.
Año de Producción: 2009
Idioma Original: español