El Programa Nacional Cuna Más cubrirá a 237,000 niños y niñas de 0 a 2 años en áreas rurales y alrededor de 800,000 en áreas urbanas.
Iniciando la celebración de la Semana de Acción Mundial 2012, la Campaña Peruana por el Derecho a la Educación (CPDE) y la Coordinadora de Entidades Extranjeras de Cooperación Internacional (COEECI), realizaron hoy el III Conversatorio ¨La Gestión Pública de la Atención Integral a la Primera Infancia¨, en el que se contó con una presentación del Programa Nacional Cuna Más, a cargo de su Directora Ejecutiva, la Mg. Andrea Portugal.
Portugal destacó el carácter focalizado de Cuna Más en distritos, urbanos y rurales, caracterizados por la pobreza y pobreza extrema. «Cuna Más parte de la experiencia de los WawaWasi pero agrega una nueva modalidad de intervención en la que se involucra directamente a las familias en el cuidado y desarrollo cognitivo, social, físico y afectivo de los pequeños menores de dos años», señaló.
Asimismo, informó que Cuna Más tendrá especial cuidado en la preparación del personal responsable de las diversas actividades inherentes al programa, y mantendrá la cogestión Estado-comunidad, estrategia exitosa de los WawaWasis. «Las metas de cobertura al año 2016 son de 237,000 niños y niñas de 0 a 2 años en áreas rurales y alrededor de 800,000 en áreas urbanas», anunció.
Entre los participantes en este III Conversatorio contamos con la asistencia de representantes, directores omiembros de instituciones como Unicef, Aspem, la PUCP, el Consejo Nacional de Educación, la Municipalidad de Lima, la Red Nacional de Promoción de la Infancia, entre otras instituciones socias de la CPDE como Save the Children, Fundación Stromme, Ayuda en Acción, Cesip, Yancana Huasy.
La Campaña Peruana por el Derecho a la Educación (CPDE), es una coalición conformada por treinta organizaciones de la sociedad civil presentes en más de quince regiones del Perú que promueven una educación pública obligatoria, de calidad, inclusiva y gratuita en nuestro país. A nivel internacional es miembro de la Campaña Mundial por la Educación.
CHIRAPAQ es socio de la CPDE y a través de nuestro Programa Ñoqanchiq en Ayacucho trabaja por la valoración e inclusión de los aportes y saberes de los pueblos indígenas en el sistema educativo.