Español

English

13 septiembre, 2017

Debaten sobre salud infantil, seguridad alimentaria e interculturalidad

CHIRAPAQ y el IEP presentarán módulo de educación alimentaria con perspectiva intercultural. Iniciativa busca combatir la desnutrición infantil entre la población indígena.

Foto: Bruno Takahashi / CHIRAPAQ

De acuerdo al INEI, en el Perú, los indicadores de salud de los pueblos indígenas pueden duplicar o triplicar las cifras nacionales en problemas como la desnutrición crónica infantil.

Asimismo, según el MIDIS, el acceso de las madres indígenas a servicios para monitorear el crecimiento y desarrollo de sus hijos es bastante más limitado debido a las distancias geográficas, los desencuentros culturales y las desigualdades socioeconómicas.

Ante este escenario, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) compartirá tres experiencias en salud intercultural que abordan dicha problemática, siendo una de ellas la conducida por CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú.

El Seminario «Salud de Pueblos Indígenas, Desigualdades Sociales e Interculturalidad», presentará una evaluación crítica de estas iniciativas, con la participación de expertos en los campos de la salud, la nutrición y las ciencias sociales.

El martes 19 de Septiembre la sesión tendrá como tema «Salud Infantil, Seguridad Alimentaria e Interculturalidad». En este marco se presentará una propuesta de módulo de educación alimentaria con perspectiva intercultural, producto de la unión de esfuerzos entre el IEP y CHIRAPAQ.

La cita inicia a las 2.30 p.m. en el local del IEP ubicado en Arnaldo Márquez 2277, Jesús María. Para conocer el programa completo de las sesiones visite www. iep.org.pe INSCRIPCIONES rsalas@iep.org.pe

Seminario Salud de los Pueblos Indígenas, Desigualdades Sociales e Interculturalidad

Descarga el programa