Español

English

1 junio, 2018

Demandan disculpa pública por comentarios racistas sobre seleccionado de fútbol

Observaciones sobre su aspecto físico compartidas en programa de televisión, promueven la discriminación racial, expresa CHIRAPAQ.

El programa “En Boca de Todos” que emite América Televisión transmitió ayer una nota en la que, uno de sus conductores y un cirujano plástico, muestran los rostros de los jugadores de la selección peruana «sugiriéndoles» mejorar su apariencia con narices más pequeñas y afinadas. El segmento,  remarcaba que debido a la “raza” de los jugadores, sus narices eran “anchas” y “grandes”, por lo que recomendaban diversos procedimientos quirúrgicos y los costos para “mejorar” su imagen.

Según explica Newton Mori, miembro de CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú, la nota promueve un discurso racista debido a que se está promoviendo el cambio de imagen de los jugadores por una que corresponde a rasgos occidentales o blancos.

«Esto obviamente tiene un impacto negativo en el subconsciente colectivo. Te dice que debes cambiar tus rasgos para verte mejor ¿Quién establece que estas características son mejores o más bonitas? Obviamente se habla de un modelo o patrón de belleza al cual no nos ajustamos el grueso de la población en nuestro país y que ha sido impuesto social y económicamente», señaló.

Mori recordó que en mayo, el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de la ONU expresó a través de un comunicado su preocupación por el hecho de que pueblos indígenas y afroperuanos “continúen siendo víctimas de prejuicios raciales por parte de los medios de comunicación” en el Perú.

En este pronunciamiento, sus miembros instaron al Estado peruano a “adoptar las medidas apropiadas para evitar la propagación de mensajes, programas y publicidad que continúen perpetuando la estigmatización de los pueblos indígenas y de la población afroperuana mediante la representación de estereotipos”.

Asimismo, remarcó la urgente necesidad de “realizar amplias campañas de sensibilización y educación hacia la sociedad en general sobre los efectos negativos de la discriminación racial y que promuevan la comprensión y tolerancia entre los diferentes grupos raciales o étnicos existentes”.

Durante la reunión donde se elaboró el tema el Comité expresó su malestar frente a la popularidad de personajes que hacen uso de estereotipos racistas, como «La Paisana Jacinta».

Mori señaló que si la ciudadanía no es plenamente consciente de la vulneración a su derecho a la dignidad humana y es incapaz de identificar actos racistas, debido a los prejuicios instaurados en nuestra sociedad, es deber del Estado y los medios de comunicación el condenar los discursos racistas y sancionarlos.

Por ello, instó a la emisión de una disculpa pública por parte de América Televisión y los conductores del programa “En Boca de Todos”. Igualmente, pidió que el Ministerio de Cultura, y su plataforma, Alerta contra el Racismo, tomen las acciones necesarias en la línea de las recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial.

Recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial al Perú

Descarga observaciones del CERD al Perú