Español

English

18 abril, 2012

Demandan educación primaria de calidad‎

Más de 100 países de todo el mundo se unirán del 22 al 29 de abril para demandar educación primaria de calidad‎ durante la “Semana de Acción Mundial”.

“Semana de Acción Mundial”, recordará a los Estados que invertir en la infancia desde su inicio, garantiza el desarrollo integral del futuro ciudadano.

Celebraciones en el Perú incluirán la realización del III Conversatorio ¨La Gestión Pública en la Atención Integral a la Primera Infancia” el 25 de abril a las 10 a.m. en la CPDE (Parque Hernán Velarde N° 72, Lima).

Más de 100 países de todo el mundo se unirán del 22 al 29 de abril para demandar a los Estados la construcción de políticas y programas de salud y educación para los niños y niñas menores de 5 años durante la “Semana de Acción Mundial”, iniciativa impulsada en nuestro país por la Campaña Peruana por el Derecho a la Educación (CPDE).

Con el lema “Por una infancia sana, protegida, educada y feliz. Derechos desde el principio”, la campaña realizará un llamamiento a los líderes mundiales para garantizar los derechos de la niñez a la identidad, la salud y la educación. Esta cruzada internacional se realiza a tan solo tres años de cumplirse el plazo para lograr la enseñanza primaria universal, compromiso asumido con la adopción de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de las Naciones Unidas.

En el marco de esta celebración en el Perú se llevará a cabo el III Conversatorio ¨La Gestión Pública en la Atención Integral a la Primera Infancia” el miércoles 25 de abril a las 10 a.m. en el local de la CPDE (Parque Hernán Velarde N° 72, Lima. Alt. cdra. 2 Pettit Thouars), el cual contará con la presencia de Andrea Portugal Desmarchelier, directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más.

Asimismo, más de 600 niños y niñas participarán el viernes 27 de abril a las 10 a.m.  en el frontis de la Municipalidad de Villa el Salvador de la “Gran Fiesta de la Infancia”, acto público en el que, manifestarán sus demandas al Estado mediante sus dibujos y mensajes relacionados con sus experiencias de vida en la primera infancia, los cuales formaran parte de un mural denominado ¨La Gran Imagen¨.

La Campaña Peruana por el Derecho a la Educación (CPDE), es una coalición conformada por treinta organizaciones de la sociedad civil presentes en más de quince regiones del Perú que promueven una educación pública obligatoria, de calidad, inclusiva y gratuita en nuestro país. A nivel internacional es miembro de la Campaña Mundial por la Educación.

CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú es una asociación indígena que desde hace 25 años promueve la afirmación de la identidad y el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas. A través de Nuestro Programa Ñoqanchiq en Ayacucho impulsamos talleres de afirmación cultural, para la práctica de artes como la cerámica o el tejido en telar de cintura, buscando su inserción en el currículo educativo regional para la valoración de los aportes y saberes de los pueblos indígenas en el sistema educativo.

ALGUNOS DATOS

En el Perú, aunque ha aumentado la cobertura de atención, 1´ 699, 028 (95.4%) niños menores de 0 a 2 no reciben aún servicios de atención integral para ejercer  su derecho a una identidad, salud, nutrición, protección, educación y recreación. (Fuente: CNE 2010)

Mayor información sobre la Semana de Acción Mundial aquí.