Español

English

24 enero, 2017

¿Qué debe hacer un congresista por los pueblos indígenas?

La evaluación de la situación de los pueblos indígenas es el primer paso hacia la adopción de medidas parlamentarias para proteger y promover sus derechos.



Un congreso democrático es aquel que representa la diversidad social de la población. En este contexto, los pueblos indígenas siguen siendo los que sufren una mayor marginación de los principales procesos y órganos rectores que determinan las prioridades políticas y legislativas.

Todos los congresistas, no solo los congresistas indígenas, en caso de que haya alguno, tienen la responsabilidad de proteger los derechos de los pueblos indígenas. Es importante que el parlamento, en su conjunto, promueva y proteja los derechos de los pueblos indígenas en el cumplimiento de sus funciones y responsabilidades, incluso en las estructuras institucionales, y las prioridades y procedimientos nacionales.

Una de las formas en que el congreso puede cumplir su responsabilidad de incluir los derechos de los pueblos indígenas en el marco de sus funciones es estableciendo un comité parlamentario que se ocupe de esos derechos. Sin embargo, esto en sí mismo no es suficiente, a menos que dicho comité parlamentario (u órgano similar) tenga los recursos necesarios para desempeñar su labor de manera eficaz, lo que incluye la capacidad para elaborar y examinar proyectos de ley, celebrar audiencias públicas y plantear cuestiones a ministros y funcionarios superiores, así como los recursos técnicos y humanos para asistirle. Asimismo, es posible que el comité necesite recursos financieros para poder consultar a los pueblos indígenas a fin de incluir sus voces e intereses en el proceso parlamentario.

La adecuada representación de los pueblos indígenas en la formulación de políticas y la adopción de decisiones es decisiva para romper el ciclo de discriminación y exclusión que padecen en diferentes países. Se deben incluir las voces de la diversidad para que aporten sus distintas perspectivas y concepciones del mundo y mejorar así la promulgación de leyes y la gobernanza, que afectan a los pueblos indígenas.

El presente manual ha sido elaborado por diversas agencias de la ONU y tiene como objetivo servir de instrumento eficaz para que los congresistas de todo el mundo tengan un mayor conocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y ofrecer ideas prácticas para la aplicación de la Declaración de las Naciones Unidas. Asimismo, incluye buenas prácticas en relación con el reconocimiento y el ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas en diferentes regiones del mundo.

FUENTE

Aplicación de la Declaración de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas: Manual para parlamentarios

Etiquetas: ,