Español

English

5 mayo, 2014

Estrenan primer documental peruano sobre pueblos indígenas en aislamiento

Película busca exponer las graves amenazas a los que están expuestos los pueblos indígenas en aislamiento.

“Iskobakebo, un difícil reencuentro”, se proyectará este martes en el Museo de la Nación.

El martes 6 de mayo a las 18:00 horas se estrena en el Museo de la Nación «Iskobakebo, un difícil reencuentro», documental producido por el Instituto del Bien Común y Teleandes Producciones y dirigido por Fernando Valdivia.

Valdivia es un reconocido documentalista especializado en Amazonía. En 2012 obtuvo el Premio Anaconda en la categoría documental por su largometraje “La Travesía de Chumpi”.

“Iskobakebo” es el primer documental nacional sobre los pueblos indígenas en aislamiento voluntario que busca demostrar que en las selvas de Ucayali, en Perú, y Acre, en Brasil, todavía habitan indígenas aislados que están expuestos a graves amenazas. Los protagonistas son los últimos cinco ancianos Isconahua que sobreviven tras ser arrancados del bosque cuando eran jóvenes. Sin embargo, surge la esperanza de reencontrarse con sus parientes que fueron raptados y llevados a Brasil.

En la actualidad existen en el Perú cerca de quince pueblos indígenas en aislamiento voluntario y cinco reservas territoriales creadas para su protección. Sin embargo, la situación de estos pueblos es de extrema vulnerabilidad por los diversos peligros que invaden sus territorios. Tal y como muestra el documental, la aprobación de proyectos como la carretera Pucallpa- Cruzeiro do Sul significa la pérdida de valiosa biodiversidad y la violación de derechos colectivos e individuales de estos pueblos.

La obra audiovisual se filmó durante tres años en la Zona Reservada Sierra de Divisor, la Reserva Territorial Isconahua, la cuenca del río Callería y en la región de Acre, zona de increíble biodiversidad donde se yergue uno de los símbolos de la Amazonía, el cerro El Cono de Sierra de Divisor. «Estas fronteras esconden muchas historias” es la frase del director Fernando Valdivia que resume la compleja dinámica social de esta region. “Me costó años convencer a personas para que narren oscuras situaciones de las que fueron complices y que el documental mostrará».

Además del director, en el panel de invitados se contará con reconocidos especialistas como la antropóloga Beatriz Huertas, el abogado Ramón Rivero y el joven dirigente Isconahua Wilian Ochavano.

ISKOBAKEBO_invitacion-2