Mesa de trabajo se realizará este jueves 21 de noviembre a las 6.30 p.m. en la UNMSM.
Estudiantes de antropología buscan conocer realidad y luchas de los pueblos indígenas.
La visión de identidad, el reconocimiento de derechos y la visibilidad en los censos de los pueblos indígenas serán temas a debatir en el XX Congreso Nacional de Estudiantes de Antropología, que se lleva a cabo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos esta semana.
Durante el encuentro, más de 200 estudiantes y docentes de antropología de todo el Perú realizarán un balance sobre el acontecer de esta especialidad en relación a las migraciones, los conflictos ambientales y la visión de desarrollo en nuestro país.
CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú, conducirá la mesa de trabajo “Avances y limites en la implementación de derechos de las mujeres y pueblos Indígenas”. La cita es el jueves 21 de noviembre a las 6.30 p.m. en el Auditorio Ella Dunbar Temple de la UNMSM (Av. Germán Amézaga S/N Puerta Nº 5).
Esta mesa tiene por finalidad contribuir a que las nuevas generaciones de antropólogos pueden aportar en la construcción de una sociedad verdaderamente intercultural e inclusiva.
El XX CONEAN es organizado por la Facultad de Ciencias Sociales, la Escuela Académico Profesional de Antropología y el Centro de Estudiantes de Antropología de la UNMSM.
Para mayor información visite www.xxconean.com