Español

English

24 agosto, 2017

Expertos de ONU se solidarizan con demanda de consulta previa por Lote 192

Pueblos indígenas del Perú y las Américas sostuvieron audiencia con órgano de la ONU responsable de los asuntos indígenas.

Foto: Marco González / CHIRAPAQ

Miembros del Foro Permanente para Asuntos Indígenas de la ONU se solidarizaron con la protesta que realizan las comunidades indígenas de Loreto quienes exigen ser consultados por la explotación del mayor yacimiento petrolero del país. Luego de cuatro década de explotación del Lote 192, son más de 2 mil sitios los que han sido afectados por la contaminación de los ríos Pastaza, Corrientes y Tigres en esta región amazónica.

«A la fecha ni el Estado, ni la empresa, han asumido la remediación ambiental de nuestro territorio» señaló Aurelio Chino Dahua, presidente de la Federación Indígena Quechua del Pastaza (FEDIQUEP). El dirigente indígena informó que las comunidades de estas cuencas han dado un ultimátum al gobierno de Pedro Pablo Kuczynski  para realizar el proceso de consulta previa antes de que el nuevo contrato de explotación de este lote sea implementado.

“Es muy obvio que los derechos territoriales no están siendo respetados en la región” concluyó Jens Dahl, miembro de este foro. A la cita asistieron además organizaciones indígenas de las tres Américas quienes compartieron también su problemáticas ante los miembros de la ONU. A través de este espacio, se espera poder fortalecer la participación indígena dentro de este sistema, así como el promover el que hagan uso de los mecanismos existentes para la protección de sus derechos.