Español

English

23 agosto, 2016

Exposición fotográfica en Finlandia celebra al Pueblo Shawi

Retratos del pueblo Shawi de Loreto se encuentran en el ojo de la escena cultural en Finlandia.

“Shawi Sanapi” es un viaje fotográfico para conocer la vida de las mujeres indígenas Shawi en la región de Balsapuerto en la Amazonía peruana.

Los Shawis viven en armonía con la naturaleza por la orilla del río Cachiyacu, dedicándose a la agricultura a pequeña escala, la caza y la pesca. Su cultura está basada en el respeto profundo por la naturaleza, sus ancestros y las tradiciones indígenas. Si bien se encuentran inevitablemente conectados con el mundo occidental, no sienten la necesidad de llegar a formar parte de él.

Los pueblos indígenas en el mundo entero, especialmente las mujeres, sufren mucha discriminación, por ser mujeres, por ser indígenas así como por su condición socioeconómica. El objetivo de la exposición fotográfica es enfrentar esta realidad mostrando a las mujeres Shawi desde una perspectiva diferente.

Anna Björnberg-Michelsson, la fundadora de DREAMS, y Meeri Koutaniemi, reconocida fotógrafa finlandesa, viajaron a Balsapuerto para pasar tiempo con las mujeres y tener una mirada en su vida diaria. Capturando con la cámara su fuerza, coraje y belleza innata, quisieron empoderar a las Shawis y destacar lo especiales y maravillosas que realmente son.

La exposición es parte de un proyecto de colaboración de DREAMS con su socio peruano CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú. Todas las fotos están a la venta a tamaño solicitado y el 100% de las ganancias serán destinadas al programa de bienestar del proyecto.

“Es un gran honor para nosotros montar una exposición como esta y canalizar fondos a una causa tan noble”, afirma Monika Nars, la directora gerente de Agency Leroy.

El objetivo más amplio del proyecto es mejorar, en general, la salud y los niveles de nutrición que, en la actualidad, son alarmantes. Un 97,6% de las casas en Balsapuerto no tienen acceso al agua potable y un gran número de niños sufren de la desnutrición crónica.

En el mundo, existen 370 millones de indígenas que viven en 90 países. En Perú, un 45% población es indígena.

Fuente: Dreams of Equality / Foto: Meeri Koutaniemi.

poster_dreams