Español

English

14 enero, 2015

Fallece protagonista de cortometraje indígena

‘Mama Julia’, dejó de existir este lunes. Vida de la sabia ayacuchana recorrió el mundo a través de diversos festivales de cine.

‘Mama Julia’, dejó de existir este lunes. Vida de la sabia ayacuchana recorrió el mundo a través de diversos festivales de cine. En el Perú, obra fue galardonada en la última edición del Filmocorto. 

Una mujer de corazón noble, sabia y luchadora, nos dejó el pasado lunes a las 5:00 am. La noticia conmocionó a la comunidad ayacuchana de Sarhua, en donde residía.

“Ella tenía un conocimiento poco común. Leía la hoja de coca y el maíz. Era un don que ella tenía, el hablar con la naturaleza. Lamento mucho que no se transmitiera este conocimiento a las nuevas generaciones”, comentó Tania Pariona, joven vocera de la Red de Organizaciones de Jóvenes Indígenas del Perú, REOJIP, quien tuvo oportunidad de conocerla.

A pesar de haber nacido con una discapacidad en sus manos y pies, ‘Mama Julia‘ aprendió a valerse por sí misma y supo enfrentar sus limitaciones con coraje.

Su forma de vida, saber y lucha continúa, despertó el interés de los más jóvenes. A través de una iniciativa de formación audiovisual ellos la eligieron como protagonista de uno de sus cortometrajes. Juan Quichua, realizador de la obra, fue luego galardonado con el cuarto lugar en el reconocido Festival de Cortometrajes de Lima, Filmocorto.

“La noticia deja muy apenados a quienes la conocíamos. Era una mujer sabia y luchadora, que siempre veía las cosas con optimismo a pesar de la discapacidad que tenía” agregó Pariona.

“Con mis limitaciones y con la adversidad aún hay motivos para ser feliz» fueron las palabras que ‘Mama Julia’ compartió alguna vez con los jóvenes. 

Su recuerdo se mantendrá vivo en las mentes y corazones de los habitantes de Sarhua y a través del cine en la obra del mismo nombre.