Español

English

1 agosto, 2016

Flores sin pétalos

Panorama de las mujeres indígenas, con énfasis en la situación de las mujeres indígenas del área amazónica que atraviesan una coyuntura crítica.

Indígenas en Acción / 31

Violencias y mujeres indígenas en el Perú

En los últimos años, nuestro Estado ha venido emprendiendo diversas iniciativas para la erradicación de las violencias contra las mujeres e incorporando la diversidad dentro de sus políticas. Sin embargo, los esfuerzos en estos campos, como en otros aspectos, aún son insuficientes y no han sido sostenibles, pues cada gobierno ensaya su propia visión y perspectiva sobre las problemáticas a tratar.

En este sentido, FLORES SIN PÉTALOS Violencias y mujeres indígenas en el Perú, ofrece un panorama actualizado de la situación de las mujeres indígenas, poniendo especial énfasis en la situación de las mujeres indígenas del área amazónica que se encuentran atravesando una coyuntura muy crítica y decisiva para su continuidad cultural, a consecuencia de la acelerada transformación en sus sistemas de vida, debido a la presencia de industrias extractivas.

Con la presente publicación, CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú desea brindar información para el debate sobre la situación de las mujeres, jóvenes y niñas indígenas en nuestro país y para hacer un llamado sobre la necesidad de contar con más y mejor información estadística que nos permita analizar el comportamiento poblacional a partir de la variable étnica, con la finalidad de desarrollar políticas públicas pertinentes y más eficaces.

Editor: CHIRAPAQ
Con el apoyo de TAMALPAIS
Agosto, 2016
56 páginas
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2016-09881
ISBN: 978-9972-679-84-1

Si deseas consultar esta publicación, comunícate con CHIRAPAQ escribiendo al correo electrónico ayllu@chirapaq.org.pe