Español

English

25 agosto, 2017

Indígena de Canadá tilda de racista a “La Paisana Jacinta”

A su paso por Lima el activista indígena Jesse Wente criticó polémico personaje de Jorge Benavides.

Jesse Wente, del pueblo Ojibwe de Canadá, es un reconocido comunicador social y curador del reconocido Festival Internacional de Cine de Toronto.

Wente llegó al Perú para participar del Foro Internacional “De Minorías Étnicas a Pueblos Indígenas” organizado por CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú. A la cita asistieron líderes de cerca de veinte países del continente.

A su paso por Lima Wente tuvo la oportunidad de ver el programa de televivión “El Whatsapp de JB” en donde el personaje de “La Paisana Jacinta” aparece como una lavandera que conversa con personajes de la farándula y la política.

“Usar maquillaje para parecer de otra etnicidad no es aceptable. Esos estereotipos antiguos deberían haber sido declarados de mal gusto hace décadas”, declaró Wente.

Como se recuerda el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de la ONU reprobó la caracterización que el cómico Jorge Benavides realiza sobre las mujeres indígenas. Esto a raíz de un reporte emitido por la asociación CHIRAPAQ.

Asimismo, el Primer Juzgado Mixto de Wánchaq, en la ciudad del Cusco, declaró improcedente una demanda de amparo presentada por un grupo de mujeres campesinas contra dicho personaje.

Pese a las continuas críticas el canal Latina ha alegado en reiteradas ocasiones que cualquier pedido para retirar el personaje de sus pantallas constituye un atentado contra la libertad de expresión. Por su parte el Benavides, creador del personaje, ha anunciado el estreno de una película protagonizada por “La Paisana Jacinta”.

“Si este es el único programa donde los indígenas del Perú pueden encotrar un personaje que, grotesco como es, se supone que los refleja, no me sorprenda que les atraiga», declaró Wente.

Wente destacó la importancia de que los pueblos indígenas cuenten con sus propios programas de televisión. “Sospecho que si tuvieran sus propios programas de comedia estos estereotipos no serían aceptados», concluyó.