Español

English

13 enero, 2014

Indígenas afirman que pueden ayudar a prevenir desastres naturales

Conocimientos tradicionales y prácticas sostenibles en la gestión de ecosistemas contribuirían a enfrentar el cambio climático.

Conocimientos tradicionales y prácticas sostenibles en la gestión de ecosistemas contribuirían a enfrentar el cambio climático.

Los pueblos indígenas pueden ayudar al mundo a sobrellevar los impactos del cambio climático en la medida en que sus propios derechos sean respetados, afirmaron sus representantes el viernes en la sede de la ONU en Nueva York, durante las negociaciones sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“Sin duda, somos muy vulnerables a los impactos del cambio climático y los desastres. Pero también hemos demostrado gran resistencia a éstos”, afirmó Victoria Tauli-Corpuz, presidenta de Tebtebba y co-organizadora del Grupo Indígena presente en esta reunión.

Para Corpuz, el que los pueblos indígenas hayan sobrevivido siglos de colonialización y los embates de los cambios en el clima demuestran que sus contribuciones para la reducción de desastres y la gestión medioambiental no deben ser subestimadas.

“Con el apoyo en materia de políticas, enfoques integrados y programas, finanzas y tecnología, podemos mejorar esta resiliencia y contribuir aún más a lograr un desarrollo sostenible”, señaló.

El Grupo de los Pueblos Indígenas presentará una propuesta los indicadores de desarrollo sostenible en los próximos días.

El 2015 será la fecha límite para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Ante ello, las Naciones Unidas impulsan un proceso para identificar nuevas prioridades, esta vez enfocadas al desarrollo sostenible, en lo que denominan la Agenda Post 2015.

Grupo de trabajo de Composición Abierta ha sido designado para preparar una propuesta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Este tiene como objetivo el asegurar la plena participación de las partes interesadas pertinentes y la experiencia de la sociedad civil, la comunidad científica y el sistema de las Naciones Unidas en su trabajo, con el fin de ofrecer una diversidad de perspectivas y experiencias.

En la Conferencia de Río+20 los países resaltaron la importancia de asegurar la participación de los pueblos indígenas en el logro del desarrollo sostenible. Asimismo, el cumplimiento de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas para la implementación de estrategias de desarrollo sostenible.

Para mayor información visite la web oficial de la ONU:

Grupo de trabajo de Composición Abierta
Grupo de los Pueblos Indígenas

Foto: CARE/Ami Vitale.

Intervención del representante de los pueblos indígenas en 1.00.44. Audio: inglés.

 

Cambio Climático y Reducción del Riesgo de Desastres by Centro de Culturas Indígenas del Perú on Scribd