Tras una batalla legal de más de 20 años el pueblo Barngarla fue reconocido como propietario de una franja de 4.5 millones de hectáreas.
El pueblo Barngarla, ganó ayer la batalla que sostenían por dos décadas exigiendo su derecho sobre un territorio que abarcaba dos tercios de la península de Eyre en el sur del continente australiano.
«Este es un día histórico para mi pueblo”, señaló Elliot McNamara, vocero de los demandantes. «Ha sido un largo tiempo en el que venimos trabajando, nunca habíamos sido reconocidos”, agregó.
Fue La Corte Federal de este país quien dictaminó que los Barngarla eran habitantes tradicionales de esta extensión de territorio-y por tanto-tendrían soberanía sobre el mismo.
Según el director ejecutivo del Servicio de Titulación de Territorios Indígenas de Australia, Keith Thomas, la resolución es particularmente significativa al tratarse de un área densamente poblada.
Según Thomas, esto les permitirá a los Barngarla el continuar viviendo libremente de actividades tradicionales, como la caza y la recolección, y al mismo tiempo asegurar la protección de sus sitios sagrados.
Se considera que la decisión podría sentar un precedente para que otros pueblos indígenas de Australia y las naciones que comparten lazos históricos con el Reino Unido, puedan a su vez demandar a sus Estados por la recuperación de sus territorios.
Fuente: Agencias / Foto: Roger Wyman.