Solicitan ayuda para enfrentar consecuencias del cambio climático.
Proponen la creación de un ranking de Estados y organismos que respetan sus derechos.
Eva Gamboa, Coordinadora del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas Región Sudamérica, en representación del Cónclave Latinoamericano y Del Caribe, demando mayor la eficacia en el Sistema de Naciones Unidas para asegurar que los Estados respeten los derechos de los pueblos indígenas.
El pedido se realizó ante James Anaya, Relator de los Derechos de los Pueblos Indígenas y Mirna Cunnigham, Presidenta del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, congregados en el Décimo Período de Sesiones, que se desarrolla en Nueva York del 16 al 27 de Mayo.A través de Gamboa el Conclave solicitó a la asamblea el “prestar especial atención a la situación de los pueblos indígenas que se encuentran amenazados por la militarización de sus territorios y criminalización de los Estados”.
Propuso además la creación de un ranking de Estados, organizaciones del Sistema de Naciones Unidas, financieras Internacionales, agencias de cooperación y otras organizaciones que exprese el nivel de cumplimiento a los derechos de los pueblos indígenas.
Asimismo el Conclave solicitó al Foro Permanente al brindar mayor apoyo a los pueblos indígenas a fin de estar mejor preparados para enfrentar las serias consecuencias derivadas del cambio climático. El Cónclave Latinoamericano y del Caribe reúne a las organizaciones indígenas de estas regiones, quienes han consensuado demandas comunes y unen sus voces ante la Asamblea de la ONU.
10mo Período de Sesiones del Foro Permanente – Cónclave Latinoamericano y de El Caribe by Centro de Culturas Indígenas del Perú on Scribd