Español

English

4 diciembre, 2015

Indígenas en Paris protestan contra omisión en acuerdo de la COP21

Indígenas hicieron un llamado a la Unión Europea y los Estados unidos para no excluir a los pueblos indígenas en texto de la COP21.

Al grito de “¡Justicia climática ahora!” indígenas de África, América Latina, Ártico, Asia, Norteamérica, Pacífico y Rusia realizaron jornada de protesta en cumbre mundial del clima.

Líderes indígenas del mundo tomaron esta mañana los pasillos del recinto oficial de Le Bourget, donde se realiza la conferencia sobre cambio climático de Naciones Unidas, COP21, para protestar en contra de lo que califican como un “maltrato” de parte de países desarrollados como Noruega, los Estados Unidos y el bloque de la Unión Europea.

Durante los últimos tres días los indígenas, organizados a través de un caucus internacional, han expresado su preocupación respecto al desarrollo de las negociaciones en Paris. En particular en relación al segundo artículo del texto en revisión, en donde se indica que el acuerdo a ser implementado por los Estados debe respetar los derechos humanos.

Los manifestantes, que llevaron las voces de los más de 350 millones de indígenas en el mundo, solicitan que se mencione además la necesidad de cumplir los derechos de los pueblos indígenas, quienes son -en la práctica- aquellos que velan por la protección de la naturaleza.

“Llamamos a la Unión Europea, los Estados Unidos, Noruega, Canadá y a todos los países a dejar los derechos de los pueblos indígenas en el artículo dos”, clamó ante la prensa, Joan Carling, vocera de la el Pacto Asiático de Pueblos Indígenas.