Español

English

20 julio, 2023

Infancias y juventudes indígenas fortalecen su identidad a través del arte

Se retoman los Talleres de Afirmación Cultural en tres barrios periurbanos de Ayacucho para afianzar la identidad cultural y autoestima de niños, niñas y adolescentes quechuas.

En alianza con las municipalidades de Carmen Alto, Andrés Avelino Cáceres y San Juan Bautista, ubicadas en la provincia de Huamanga, CHIRAPAQ retoma los Talleres de Afirmación Cultural en tres barrios periurbanos de la región Ayacucho.

Los talleres son parte de la iniciativa “Vivir y crecer en colectividad”, impulsada por CHIRAPAQ, donde los niños, niñas y adolescentes vuelven a conectarse con sus raíces y la herencia cultural quechua de sus padres a través de diferentes expresiones artísticas, tales como la elaboración del retablo, la escultura en piedra de Huamanga, el dibujo y la pintura.

“A través de la iniciativa promovemos juventudes fortalecidas como actores y actoras clave en el desarrollo social, económico, político con identidad y liderazgo”, resalta Dania Pariona Tarqui, responsable de nuestra asociación en el marco de esta propuesta.

Por su parte, el alcalde del distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, expresa: “Nuestro punto de atención central son los niños, porque de ellos depende el desarrollo de nuestros pueblos”.

Esta iniciativa de CHIRAPAQ nace hace más de 20 años como un medio de sanación a través de las artes para niños, niñas y adolescentes desplazados por la violencia política en Ayacucho y posteriormente continuó en escuelas y talleres en los distritos de Pujas y Huamanga.