Español

English

30 abril, 2013

Jóvenes asumen el futuro de las políticas públicas en Ayacucho

Demandan que Instituto Regional de la Juventud Ayacuchana descentralice su labor hacia zonas rurales.

Demandan que Instituto Regional de la Juventud Ayacuchana descentralice su labor hacia zonas rurales.

CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú fue elegida para conducir secretaria de prensa y comunicación.

La presencia de candidatos jóvenes destacó en las elecciones de la nueva junta directiva del Instituto Regional de la Juventud Ayacuchana IRJA. Los nombramientos se llevaron a cabo el 19 de abril, en el local del Centro Loyola en Ayacucho, durante una votación en la que participaron organizaciones juveniles y sociales de la región.

La Organización de Jóvenes Indígenas Ñuqanchick participó en estas elecciones que determinarán el futuro de las políticas públicas para la juventud indígena en Ayacucho. Esta organización demandó que las plazas fueran ocupadas en mayor porcentaje por jóvenes, emplazando dicha propuesta en el Reglamento de Organizaciones y Funciones del IRJA.

Ñuqanchick saludó la elección de la nueva junta directiva y exhortó a sus miembros a descentralizar la labor del IRJA hacia las once provincias, a fin de recoger las demandas de los jóvenes que habitan en las zonas rurales del ande y la amazonía, especialmente de aquellos que pertenecen a un pueblo indígena.

Asimismo, exigió la inmediata aprobación del Plan Regional de la Juventud Ayacuchana. Ñuqanchick solicitó que esta hoja de ruta priorice la promoción de la identidad cultural de la juventud no solo a través de la difusión del arte y las expresiones del folclor local. Para estos jóvenes lideres, la identidad debe ser abordada también en ámbitos como la salud y la educación.

La asociación de mujeres Wiñay Warmi, asumió la presidencia del IRJA. La vicepresidencia fue otorgada a la organización Juventud Retama. Las secretarias de actas, economía, y de organización quedaron bajo responsabilidad de la Dirección Regional de Salud DIRESA, el Gobierno Regional de Ayacucho y la Coordinadora Regional de Organizaciones de Afectados por la Violencia Política CORAVIP, respectivamente.

CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú fue elegida para conducir la secretaria de prensa y comunicación.

El IRJA es un órgano consultivo de coordinación y participación del Gobierno Regional de Ayacucho. Fue instituido en 2012 con la finalidad de crear un espacio de discusión y de concertación en la búsqueda de alternativas de solución a los problemas que afectan el desarrollo de la juventud.