Españoles y latinoamericanos aprenderán formas de vida de los pueblos andinos y amazónicos del Perú.
Más de 200 jóvenes de 26 países arribarán al Perú este miércoles para iniciar un recorrido que los llevará a descubrir las fuentes del río Amazonas y el Cañón del Colca. La ruta BBVA recorrerá Lima, Ica y Arequipa.
Los jóvenes expedicionarios tendrán además la oportunidad de convivir y aprender las formas de vida de los pueblos andinos y amazónicos de nuestro país.
Andrea Jiménez Monterrosas, mexicana de 16 años, fue seleccionada por un cuento basado en una conversación con Tarcila Rivera Zea, presidenta de CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú.
«En la historia, Tarcila gana una lucha contra unos empresarios corruptos que querían destruir una parte del Amazonas y también ayuda a una etnia a no ser tratados como esclavos. Investigué mucho sobre su vida y sobre el Amazonas», explicó al diario El Universal.
La estudiante de preparatoria cuenta que, hasta ahora, la expectativa más grande que tiene sobre el viaje es conocer otros países y aprender a sobrevivir con las cosas más necesarias. «El intercambio cultural será muy interesante, quiero aprender a vivir sin cosas materiales y conocer todo lo posible sobre las culturas del mundo”, señaló.
La Ruta BBVA es un proyecto de educación e intercambio cultural, patrocinado por el banco del mismo nombre, y encabezado por el famoso aventurero español Miguel de la Quadra-Salcedo. El programa cuenta con el apoyo del gobierno de España, el aval de la Unión Europea y ha sido declarado de interés universal por la UNESCO.
En sus más de treinta años de existencia ha logrado que más de 8 mil jóvenes recorran más de 20 países, y aprendan sobre las maravillas de la cultura y las civilizaciones iberoamericanas, así como sus aspectos comunes y sus contrastes con España.
Fuente: Agencias. Foto: BBVA.