Expertos indígenas debatirán sobre la identidad cultural y cómo es interpretada por la juventud.
Conocer las preocupaciones comunes que afectan a los jóvenes indígenas en el mundo es el objetivo de la Reunión Internacional de Expertos “Juventud Indígena: Identidad, Desafíos y Esperanzas”.
Esta se llevará a cabo en la sede de la ONU, en Nueva York, del 29 al 31 de Enero, bajo la organización de la Secretaría del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas (UNPFII en inglés).
La misma fue programada recibiendo las recomendaciones de los pueblos indígenas en su sesión del año pasado, a fin de tomar en cuenta los aportes de la juventud indígena en la construcción de recomendaciones que derivarán en políticas públicas a nivel de los países.
Uno de los tema a discutir es la identidad indígena y cómo es interpretada por la juventud, cuáles son algunos de los factores negativos que inciden sobre ella, y cuáles contribuyen a su desarrollo de forma positiva.
A la reunión han sido convocados expertos indígenas, que representan a cada una de las siete regiones socio-culturales identificadas por el movimiento indígena, así como miembros del Foro Permanente.
Tania Pariona Tarqui, joven lideresa quechua de Perú y miembro de Ñuqanchick Organización de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes Indígenas, participará como experta invitada por América Latina y el Caribe.
Pariona ha participado activamente en espacios como el Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas ECMIA, en donde lidera la Comisión de Juventud Indígena, asumiendo la responsabilidad de impulsar la articulación organizativa de los jóvenes en las tres Américas. Asimismo, en 2012 fue elegida representante de la juventud en el Grupo Coordinador de la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, con el respaldo de los jóvenes de diversas regiones.
A la reunión asistirán también representantes de entidades de Naciones Unidas, Estados miembros y organizaciones de pueblos indígenas, quienes tendrán la oportunidad expresar sus consideraciones.
La Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas establece derechos específicos para los jóvenes indígenas, y también cuenta con artículos en directa relación a ellos.
Durante la reunión, los expertos indígenas analizarán los avances en relación a los artículos 14, 17, 21 y 25, referidos a la educación, los derechos laborales, la mejora de condiciones económicas y sociales y la relación espiritual de los pueblos indígenas con sus tierras.
La Reunión Internacional de Expertos producirá un informe que será presentado durante el 12º período de sesiones del Foro Permanente, en Mayo de 2013.
El Foro Permanente es un organismo asesor del Consejo Económico y Social, con el mandato de examinar las cuestiones indígenas relacionadas al desarrollo económico y social, la cultura, la educación, la salud, el medio ambiente y los derechos humanos.
Para mayor información visite la web de Naciones Unidas.