Inauguran encuentro nacional en Lima con la presencia de líderes andinos y amazónicos.
El Encuentro Nacional “Organización y Retos de la Juventud Indígena en el Perú” se inauguró hoy en la ciudad de Lima con la presencia de líderes juveniles del ande y la amazonía, quienes en los próximos tres días trabajaran para consolidar un espacio que los una en una sola voz.
“Sin tierra y territorio no es posible conservar las identidades indígenas”, señaló Róger Rumrill, escritor y activista amazónico, quien asistió a la cita en representación de CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú.
De acuerdo a Rumrill, en el mundo indígena el bosque y las montañas son territorio sagrado, donde habitan los dioses y se encuentran los recursos. No obstante, señaló que el Estado privilegia a las industrias extractivas y retrasa los procesos de consulta previa a los que tienen derecho.
A través del ritual ancestral del tinkachi, los jóvenes presentes manifestaron la relación espiritual del ser humano con lo sagrado de la naturaleza y los dioses de la tierra, el sol, la luna y las estrellas. Los mejores frutos, granos y chicha formaron parte de las ofrendas presentadas con el fin de pedir el permiso y la bendición de la Madre Tierra para iniciar el encuentro.
“Vamos a compartir experiencias de cada una de nuestras regiones”, manifestó Elvio Cairuna, miembro del pueblo shipibo e integrante de la Organización de Jóvenes Indígenas de la Región Ucayali OJIRU.
Por su parte, Jackeline Pérez señaló que la conformación de este espacio permitirá a los jóvenes indígenas el “afrontar las situaciones por las que atraviesa nuestro país en temas como la salud y la educación”.
El encuentro forma parte de la Jornada Internacional «Pueblos Indígenas y Derechos” que se realizará del 07 al 13 de Julio bajo la organización de CHIRAPAQ y el Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas ECMIA, con el apoyo de la Fundación Ford y UNFPA.
- OLYMPUS DIGITAL CAMERA