Español

English

12 septiembre, 2016

Jóvenes limeños aprenden sobre la ONU y los pueblos indígenas

Alrededor de 250 estudiantes participaron en diálogo con la activista indígena, Tarcila Rivera Zea.

Alrededor de 250 estudiantes participaron en diálogo con la activista indígena, Tarcila Rivera Zea.

Alcalde de Miraflores entregó reconocimiento por su reciente designación como miembro del Foro Permanente de Asuntos Indígenas de la ONU.

El Centro de Información de las Naciones Unidas en Lima (CINU Lima) desarrolla una serie de actividades con el objetivo de dar a conocer a escolares y universitarios los mensajes clave que promueve la ONU en el mundo.

Este año está dedicado a la difusión de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con la finalidad de exponer a los jóvenes las principales premisas de esta nueva agenda global para que nadie se quede atrás.

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la activista Tarcila Rivera Zea, brindó una charla el pasado 22 de Agosto en el colegio Carmelitas ante casi trescientos estudiantes provenientes de los colegios Newton, San Silvestre, Nuestro Salvador, Lima Villa College y Nuestra Señora del Carmen.

El diálogo tuvo como fin dar a conocer a los escolares el trabajo del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas y reflexionar con ellos sobre su relación con los derechos humanos, la cultura, el medio ambiente, el desarrollo, la salud y la educación de los pueblos indígenas del Perú y el mundo.

A la cita asistieron Magaly Robalino, representante de UNESCO en el Perú y Jorge Muñoz Wells, alcalde de Miraflores.

El burgomaestre de este distrito destacó la incansable labor que Rivera Zea realiza por la afirmación de la identidad cultural y la restitución de los derechos de los pueblos originarios. Al inicio de la jornada le hizo entrega de un reconocimiento público “por ser un ejemplo de mujer líder, luchadora, y emprendedora”

El alcalde Muñoz reafirmó además el compromiso de la comuna miraflorina “con las mujeres que desde diferentes ámbitos contribuyen al desarrollo de una ciudad moderna, integra, con valores, y de respeto mutuo”.

Tarcila Rivera Zea es una de las más reconocidas activistas indígenas en el Perú y el mundo. Desde hace más de 25 años defiende los derechos indígenas desde su organización CHIRAPAQ, y otras redes e instituciones de las cuales es integrante.

Ha sido premiada y reconocida por UNICEF, la Fundación Ford, la fundación Fuego Sagrado y los ministerios de Cultura y de la Mujer del Perú, por su destacada trayectoria y valioso aporte a la promoción y defensa de las culturas y pueblos indígenas. Este año ha sido designada como miembro del Foro Permanente de Asuntos Indígenas de la ONU.

Rivera Zea es además fundadora del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas (ECMIA) y del Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI), redes que impulsan el liderazgo y la participación política de millones de mujeres indígenas alrededor del globo.

Texto y Fotos: CINU Lima / Municipalidad de Miraflores.

Video: Municipalidad de Miraflores.