Español

English

25 abril, 2019

Lanzan plataforma online que acerca la ONU a los pueblos indígenas

Yanapaq.info es una web que facilita el acceso a las recomendaciones sobre las cuestiones indígenas que deberían ser implementadas por los Estados.

Foto: ONU/Rick Bajornas

Anualmente, el Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas de la ONU publica una serie de recomendaciones dirigidas a los Estados, el sistema de las Naciones Unidas y otras instituciones. Estas recomendaciones están referidas al desarrollo económico y social, la cultura, el medio ambiente, la educación, la salud y los derechos humanos de los pueblos indígenas.

Las casi 1,500 recomendaciones del Foro Permanente constituyen una importante fuente de información sobre las demandas y propuestas del movimiento indígena que son respaldadas por las Naciones Unidas. Sin embargo, un reciente estudio realizado por Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú, refleja un bajo nivel de respuesta para su implementación por parte de los Estados y las propias agencias de la ONU.

A fin de incidir en su cumplimiento, la activista indígena Tarcila Rivera Zea, lanzará esta semana la web Yanapaq.info. La plataforma, busca facilitar a las organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos el acceso a las recomendaciones del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas. Se estima que este buscador de recomendaciones permita dirigir demandas y propuestas más informadas a los Estados, sobre los temas que forman parte de la agenda de los pueblos indígenas.

Su lanzamiento tendrá lugar el viernes 26 de abril en el marco de la de la decimoctava sesión del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas que se desarrolla en la sede de la ONU en Nueva York. La cita es organizada por CHIRAPAQ y la Misión Permanente del Perú ante la ONU. El ingreso es libre para todos aquellos que se encuentren participando de este encuentro internacional.

El lanzamiento, contará con la participación del Embajador Gustavo Meza-Cuadra,  Representante Permanente del Perú ante las Naciones Unidas; Elsa Stamatopoulou, directora del Programa de Derechos de los Pueblos Indígenas de la Universidad de Columbia; Emilie Filmer-Wilson, asesora de derechos humanos de UNFPA; Joan Carling, co-coordinadora del Grupo Principal de los Pueblos Indígenas para el Desarrollo Sostenible; Rémi Orsier, director del Centro de Documentación, Investigación e Información de los Pueblos Indígenas (DOCIP) y Tania Pariona, congresista indígena de Perú.

Yanapaq.info – Evento Paralelo UNPFII18 – Nota Conceptual