Español

English

19 julio, 2019

Las culturas indígenas serán una de las temáticas principales de la FIL Lima 2019

Entre los autores peruanos reconocidos que han colaborado con Chirapaq se encuentran Walter Ventosilla y Leo Casas.

En el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, la 24° Feria Internacional del Libro de Lima (FIL LIMA) 2019 contará con la participación de numerosas publicaciones e investigaciones que recogen historias, cuentos y cultura de los pueblos indígenas.

El Centro de Culturas Indígenas del Perú, CHIRAPAQ, promotora del respeto hacia la identidad y libertades de los pueblos indígenas pone a disposición del público profusas obras que invitan a reflexionar acerca de la cultura indígena y las distintas problemáticas que viven estos pueblos y comunidades.

Las publicaciones abarcan temas como la violencia de género y la mujer indígena, y manuales de aprendizaje, respeto y comunicación con pueblos indígenas. Asimismo, también se podrán encontrar elementos narrativos, como el libro Amazonía Mágica, antología narrativa, realizado por CHIRAPAQ en alianza con el escritor peruano Roger Rumrrill, quien ha publicado diversas obras de narrativa, poesía, ensayo, reportajes, crónicas e investigaciones sobre la cultura amazónica e indígena.

Entre las obras realizadas y publicadas por el Centro de Culturas Indígenas del Perú figuran Cuentos de Tierra y Eucaliptos de Walter Ventosilla, que recoge distintos relatos de la cosmovisión amazónica con el fin de acercar las culturas indígenas al público.

Por otro lado, también se podrá encontrar el libro Desde nuestros mayores, un texto que contó con la participación del también reconocido Leo Casas Ballón, reconocido estudioso de la etnomusicología andina y destacado comunicador social. En esta obra se logró realizar un compendio de la narrativa oral andina recogida en la comunidad de San Francisco de Pujas, Ayacucho.

Estos y muchos otros títulos estarán disponibles desde hoy en el Stand 24 del Centro de estudios y Publicaciones (CEP), en la Feria Internacional del Libro Lima 2019.

Novedades

En el evento se podrán adquirir tres publicaciones nuevas trabajadas por CHIRAPAQ:

Seres Fantásticos y Sitios Sagrados Indígenas describe la cosmovisión de los pueblos indígenas y su importante relación y respeto por la naturaleza.

Runa. Identidad, Vida y Desarrollo es una guía que pretende mostrar la importancia de la pertenencia cultural y su papel como base de la cohesión social.

Quiénes son los Indígenas, sobre la base de una encuesta realizada en Ayacucho, Cusco, Ica, Junín, Lima y Ucayali intenta dar respuesta a preguntas fundamentales que ayudarán a entender la identidad cultural del Perú.