Español

English

14 junio, 2011

Lideres indigena elegida en la ONU apeló por derecho al agua

Señala que sin este elemento los pueblos indígenas no podrán vivir con dignidad. Mujeres Indígenas de las tres Américas brindaron su respaldo en ceremonia espiritual.

Señala que sin este elemento los pueblos indígenas no podrán vivir con dignidad. 

Mujeres Indígenas de las tres Américas brindaron su respaldo en ceremonia espiritual.

La presidenta del Foro Permanente de Asuntos Indígenas de la ONU, Mirna Cunningham, señala que para nuestros pueblos el derecho al agua “está muy vinculado a otros derechos, incluyendo la libre determinación, sobrevivencia, salud, territorio, recursos, prácticas culturales y espirituales”. La declaración la realizó en la apertura del Décimo Período de Sesiones, que se lleva a cabo en Nueva York del 16 al 27 de Mayo.

“El derecho al agua es un derecho humano que está protegido por una amplia variedad de instrumentos internacionales, incluyendo la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Hay una relación fundamental entre el acceso al agua y vivir con dignidad”, explica.

Mujeres indígenas de México, Argentina, Venezuela, Bolivia, Perú y Canadá, integrantes del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas (ECMIA) y el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI), respaldaron la elección de Cuningham como presidenta del Foro haciendo entrega de ofrendas provenientes de sus culturas y países, siendo el agua simbolizada por una vasija multicolor.

Recientemente nombrada presidenta del Foro Permanente de Asuntos Indígenas de la ONU para el periodo 2011- 2013, la Dra. Cunningham es una reconocida lideresa Miskito de Nicaragua y activista por los derechos de la mujer indígena. De profesión cirujana, especialista en salud pública, fue la primera rectora de la Universidad de las Regiones Autónomas del Atlántico Norte (URACCAN), además de miembro activo de ECMIA y FIMI.