Español

English

18 septiembre, 2014

Loreto: Piden a candidatos a la alcaldía erradicar desnutrición entre indígenas

Autoridades locales y líderes indígenas debatirán estrategia para acabar con la desnutrición crónica en Alto Amazonas.

Autoridades locales y líderes indígenas debatirán cómo acabar con la desnutrición crónica que padecen más de la mitad de los niños en Alto Amazonas.

Un estudio realizado por la asociación CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú, reveló que en las comunidades indígenas de esta provincia, seis de cada diez niños sufren de desnutrición crónica.

La prevalencia de estos índices tiene su origen en la parasitosis, causada en la mayoría de casos por beber agua y alimentos contaminados. Por ello, contar con servicios de agua y saneamiento básicos,son condiciones indispensables para asegurar la alimentación sana de las familias indígenas.

Autoridades locales, candidatos a la alcaldía provincial y líderes indígenas se congregarán hoy jueves 18 de septiembre en Yurimaguas a fin de debatir estrategias para acabar con la desnutrición. La cita tendrá lugar en el Hotel El Naranjo, ubicado en Calle Arica N° 318, desde las 9.30 a.m. El encuentro es convocado por la Organización de Pueblos Indígenas de Alto Amazonas, ORDEPIAA y CHIRAPAQ, en alianza con The Hunger Project.

Delinear la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional en la provincia, será uno de los puntos principales de la agenda.

Esta estrategia, que deberá que llevarse a cabo en todo el Perú, exige a los gobiernos locales el asegurar el acceso a los servicios de agua potable y saneamiento para las poblaciones indígenas.Asimismo, el promover proyectos que incentiven actividades agrícolas, forestales y pesqueras a pequeña escala, como medio para erradicar el hambre y asegurar una alimentación sana y en suficiente cantidad para las familias indígenas.

En el marco de esta reunión, los líderes indígenas esperan suscribir un compromiso con los candidatos a la alcaldía provincial a fin de que incluyan esta directiva en sus planes de trabajo.

Miguel Pérez López, del Partido Nacionalista Peruano, Juan Daniel Mesías Camus del Movimiento Independiente Mi Loreto y Jhony Escudero Contreras del Movimiento Esperanza Región Amazónica figuran entre los candidatos que han confirmado su presencia y disposición para el diálogo.

Bladimiro Tapayuri Murayari, Alcalde de la Provincia de Alto Amazonas, representantes del Programa  Regional de Manejo Forestal y Fauna Silvestre, la Agencia Agraria, así como de los programas sociales locales, participarán igualmente en el debate.