Español

English

5 noviembre, 2014

Madereros ilegales y ‘narcos’ usurpan tierras de 45 mil nativos

En los últimos cinco años se otorgaron 700 concesiones forestales que han desplazado a diversos pueblos indígenas.

Leonidas Canchanya Joaquín | Diario Expreso |04 de noviembre 2014.

En los últimos cinco años se otorgaron 700 concesiones forestales. Muchas de ellas son ocupadas por traficantes que han desplazado a diversos pueblos indígenas.

Durante el Taller Nacional “Agenda Indígena hacia la COP20”, organizado por el Centro de Culturas Indígenas del Perú CHIRAPAQ, dirigentes de comunidades nativas de Ucayali anunciaron que, ante el abandono del Gobierno, ellos estarían dispuestos a actuar con libre determinación, con autonomía y sin esperar permisos ni acciones gubernamentales, es decir, como Estados dentro del Estado peruano.

También acordaron una marcha de miles de indígenas hacia Lima para exigir protección a sus tierras e insistir en la industrialización de sus productos como una forma de elevar su nivel de vida.

La dirigente Tarcila Rivera, presidenta de CHIRAPAQ, dijo que en la próxima COP20 el Perú está obligado a dar un salto en políticas que impidan el saqueo de los bosques y de su riqueza de flora y fauna, tanto en la Amazonía como en los andes.

Lea la nota completa aquí / Foto: Alcaldía de Inzá – Cauca.

Reportaje Especial – Diario Expreso