Español

English

12 diciembre, 2013

Más del 80% de peruanos cree que indígenas deben ser consultados

Ciudadanos afirman que no se respeta derecho de los pueblos indígenas sobre sus tierras ancestrales.

Ciudadanos afirman que no se respeta su derecho sobre tierras ancestrales.

Según un estudio presentado por el Ministerio de Justicia, casi el 60% de la población peruana considera que no se respeta el derecho de los pueblos indígenas a la propiedad sobre sus tierras. Más del 50% afirmó que ellos son discriminados.

La Primera Encuesta Nacional en materia de Derechos Humanos reveló además que el 86% de los ciudadanos considera que el Estado debe consultar a estos pueblos sobre temas que puedan afectar sus territorios y recursos naturales.

Su capacidad para la administración de justicia genera aún controversia. El 32% afirmó que el Poder Judicial debe intervenir en la resolución de conflictos dentro de las comunidades campesinas y nativas.

El estudio tuvo por objetivo conocer la percepción de la población peruana con respecto a los derechos humanos a fin de determinar nuevas políticas y programas de protección.

La presentación del sondeo coincide con la visita al Perú de James Anaya, Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.

Anaya visitó poblaciones indígena en el Ande y la Amazonía durante la última semana con el fin de emitir un informe el impacto de las industrias extractivas entre la población indígena.

Mañana brindará una conferencia de prensa en donde presentará sus hallazgos ante la prensa y el Estado peruano.